Twitter va a dejar atrás a Facebook en cuanto a los ingresos publicitarios procedentes de los dispositivos móviles, según un reciente estudio de eMarketer.
Se estima que la red de microblogging va a facturar 129,7 millones de dólares (unos 101 millones de euros) en 2012 en anuncios para móviles lo que significa superar de lejos a Facebook, que se prevé que gane unos 72,7 millones de dólares (unos 56,5 millones de euros).
El mercado de la publicidad móvil es el nuevo pastel en el que todos los negocios digitales quieren estar bien posicionados dado su potencial crecimiento.
eMarketer calcula que en este año los anuncios en las tabletas y teléfonos sumará un total de 2.611 millones en Estados Unidos, una cantidad que va a multiplicar por 2,5 veces en dos años hasta llegar a los 6.619 millones en 2014.
Precisamente no se espera que Facebook llegue a superar a Twitter en la publicidad móvil hasta 2014, a pesar de que siga manteniendo una gran diferencia en cuanto al número de seguidores.
Facebook está dando un vuelco hacia el móvil pero aún sus productos para la publicidad en los dispositivos móviles son muy nuevos.
Google controla el 54,5% de la publicidad móvil
Pese a los esfuerzos de las redes sociales por liderar este mercado, el gran aventajado de este negocio es Google, que lo lidera de manera destacada. En 2012 el buscador va a ingresar un total de 1.423 millones de dólares, lo que significa que domina más de la mitad del mercado, en concreto el 54,5% de la publicidad móvil.
El liderazgo de Google se va a mantener en los próximos dos años, según eMarketer, que prevé que el buscador mantenga hasta el 54,1% de los ingresos generados por el total de los anuncios en plataformas móviles.
Facebook llegará a controlar hasta el 9,5% de cuota de mercado en 2014 frente al 2,8% que llegará a conquistar en 2012. Sin embargo, Twitter pasará del 5% de este año a quedarse con el 6,7% en 2014.
Fuente: lainformacion.com